LA ESCUELA ITINERANTE SE TRASLADÓ A LA PLATA
Tras 25 días de reclamo frente al Congreso Nacional, los docentes instalaron una nueva escuela frente a la legislatura de la ciudad platense.
La Policía Federal intentó impedir la instalación de la "escuela itinerante", el domingo 9 de abril, frente a la Plaza del Congreso de la Nación. Como consecuencia, varios docentes resultaron heridos y detenidos.
![]() |
vista al Congreso Nacional, desde la ESCUELA ITINERANTE |
Dos días después, la escuela se levantó en reclamo de mayor presupuesto educativo, paritarias libres y lugares de trabajo dignos para docentes y alumnos.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) logró el permiso para permanecer, en principio, hasta el 5 de mayo próximo. Se proyectó replicar la idea en otras provincias del país. Luego de mas de diez de paro, se decidió poner en práctica otras formas de reclamo.
En la "escuela itinerante" se dictan clases públicas, se realizan asambleas, y se explica a la comunidad educativa, y en general, la situación del reclamo docente.
Hasta el momento, por parte del gobierno, hubo 12 reuniones y 8 propuestas, que los gremios consideraron insuficientes, por tratarse de sumas que no superan el monto de la canasta básica, para un sueldo inicial, y en los demás casos, la cifra no logra equiparar la inflación proyectada para el 2017.
Dentro de los reclamos, se pidió que se eleve al 10% del PBI que se destina a la educación pública.
0 comentarios:
Publicar un comentario